Por un mundo más accesible para todos

Tipos de Salvaescaleras: ¿Cómo elegir el mejor?

Contenidos del artículo:

En un mundo donde la accesibilidad aún representa un desafío para muchos, los diferentes tipos de salvaescaleras se han convertido en una herramienta imprescindible para superar barreras arquitectónicas. Estos dispositivos, no solo facilitan la movilidad de personas con diversidad funcional o movilidad reducida, sino que también promueven la autonomía y la independencia en su día a día.

Desde modelos diseñados para interiores hasta opciones resistentes para exteriores, existen soluciones adaptadas a cada necesidad. ¿Quieres saber más sobre los diferentes tipos de salvaescaleras y cómo pueden transformar espacios y vidas? Acompáñanos a descubrirlo.

¿Qué es un salvaescaleras?

Un salvaescaleras es un dispositivo mecánico diseñado para facilitar el desplazamiento de personas con movilidad reducida o diversidad funcional a través de escaleras. Estos sistemas ofrecen una solución cómoda y segura para superar barreras arquitectónicas, permitiendo a los usuarios desplazarse entre diferentes niveles de un edificio sin necesidad de realizar grandes esfuerzos y mucho menos, reformas estructurales.

El funcionamiento de los salvaescaleras se basa en un riel que permite el deslizamiento suave y controlado de una silla o plataforma. Dependiendo de las necesidades del usuario y las características del espacio, se pueden instalar diferentes tipos de salvaescaleras, adaptados tanto a espacios interiores como exteriores, así como a escaleras rectas o curvas.

Silla salvaescaleras qué es

Tipos de sillas salvaescaleras

Las sillas salvaescaleras son una de las opciones más comunes y populares para hogares y espacios reducidos. Este tipo de salvaescaleras consiste en una silla motorizada que se desplaza por un riel fijado a la escalera. Su instalación es rápida y no requiere modificaciones estructurales importantes. Además, su diseño compacto las hace ideales para escaleras estrechas.

A continuación, te explicamos los principales tipos de sillas salvaescaleras y sus características.

Sillas salvaescaleras rectas

Las sillas salvaescaleras rectas, están diseñadas para escaleras lineales, es decir, aquellas que no tienen curvas ni giros. Estas sillas ofrecen una solución simple y efectiva para usuarios que necesitan desplazarse en tramos rectos. Además, incluyen opciones de plegado que permiten ahorrar espacio cuando no están en uso. Su instalación es rápida y suelen ser más asequibles en comparación con otros modelos.

Sillas salvaescaleras curvas

Para escaleras con giros, rellanos o diseños complejos, las sillas salvaescaleras curvas, son la opción ideal. Estas sillas se fabrican a medida, adaptándose perfectamente al trazado de la escalera. Aunque su costo es mayor que el de las versiones rectas, ofrecen una experiencia de uso fluida y segura.

Otra ventaja destacable de estas sillas es su capacidad de personalización, ya que pueden adaptarse al estilo del hogar para integrarse de manera discreta con la decoración.

Sillas salvaescaleras para exteriores

Las sillas salvaescaleras para exteriores están diseñadas para resistir condiciones climáticas adversas, como lluvia, humedad o temperaturas extremas. Fabricadas con materiales resistentes y protegidas contra la corrosión, son ideales para facilitar el acceso en jardines, terrazas o entradas de edificios. Pueden ser curvas o rectas, dependiendo del tipo de escalera y las necesidades específicas del usuario.

Estas sillas salvaescaleras exteriores, incluyen cubiertas protectoras y sistemas de sellado para garantizar su durabilidad. Además, su funcionamiento es igual de suave y seguro que el de los modelos para interiores.

Tipos de plataformas salvaescaleras

Las plataformas salvaescaleras son una alternativa perfecta para personas que utilizan sillas de ruedas o necesitan transportar objetos voluminosos entre niveles. Estas plataformas cuentan con un diseño robusto que combina funcionalidad y comodidad, y son ideales para salvar barreras arquitectónicas en edificios públicos o privados.

Plataformas salvaescaleras verticales

Las plataformas salvaescaleras verticales funcionan de manera similar a un ascensor y son ideales para superar desniveles rectos de corta altura. Su instalación es común en entradas de edificios, escaleras de pocos peldaños o espacios donde no es viable una rampa. Son silenciosas y ofrecen un desplazamiento suave, asegurando la comodidad del usuario.

Plataformas salvaescaleras inclinadas

Este tipo de plataforma se instala en escaleras inclinadas y es ideal para usuarios que necesitan llevar una silla de ruedas a diferentes niveles. Las plataformas salvaescaleras inclinadas se adaptan tanto a escaleras rectas, como curvas, proporcionando una solución versátil para cada caso.

Entre sus ventajas destacan los sistemas de seguridad integrados, como barandillas automáticas y superficies antideslizantes, que garantizan un uso seguro.

Plataforma salvaescaleras

Opciones adicionales para la accesibilidad

Además de las sillas y plataformas tradicionales, existen otras soluciones diseñadas para cubrir necesidades específicas. Estas alternativas amplían las posibilidades para hacer que cualquier espacio sea accesible.

Elevadores de escaleras de pie

Los elevadores de escaleras de pie son dispositivos ideales para personas que pueden mantenerse de pie, pero necesitan apoyo para superar tramos de escaleras. Este tipo de salvaescaleras, cuenta con una plataforma sobre la que el usuario puede permanecer de pie mientras el sistema lo transporta de manera segura a otro nivel. Es una opción muy utilizada en espacios donde no es posible instalar sillas salvaescaleras.

Salvaescaleras para escaleras estrechas

Los salvaescaleras para escaleras estrechas están diseñados específicamente para adaptarse a espacios reducidos, donde el ancho de las escaleras es limitado. Estos modelos cuentan con estructuras compactas y sistemas que optimizan el espacio, permitiendo su instalación incluso en escaleras que no cumplen con medidas estándar. Son ideales para viviendas antiguas o edificios con arquitectura compleja.

¿Cómo elegir el mejor tipo de salvaescaleras?

Elegir el dispositivo adecuado entre los diferentes tipos de salvaescaleras que existen, depende de varios factores clave. A continuación, algunos consejos para tomar la mejor decisión:

  • Identifica si tu escalera es recta o curva y su ubicación, interior o exterior. Esto determinará el tipo de salvaescaleras que necesitas.
  • Establece las necesidades del o los usuarios, es decir, si el salvaescaleras será utilizado por personas con movilidad reducida, usuarios de sillas de ruedas o ambas situaciones.
  • Evalúa si el espacio permite la instalación de una silla o plataforma sin obstruir el paso.
  • Existen opciones para diferentes presupuestos, desde modelos básicos hasta sistemas avanzados hechos a medida. Evalúa tu caso y tu presupuesto.
  • Si la escalera está en el exterior, asegúrate de elegir un modelo resistente a la intemperie. Fabricado con materiales anticorrosión y sellado contra la humedad.

Joval Accesibilidad, puede ofrecerte una evaluación personalizada y los tipos de sillas salvaescaleras o elevadores, que necesitas para garantizar que elijas el modelo más adecuado a tus necesidades.

¿Necesitas un salvaescaleras adecuado para tus necesidades?

En Joval Accesibilidad, somos especialistas en la instalación de salvaescaleras y plataformas elevadoras en toda la provincia de Alicante. Descubre nuestras soluciones innovadoras para mejorar la movilidad y superar barreras arquitectónicas. ¡Contáctanos ahora! Estamos aquí para ayudarte a transformar tu espacio.