Por un mundo más accesible para todos

Requisitos para la instalación de una silla salvaescaleras

Contenidos del artículo:

Cuando se trata de mejorar la movilidad en casa o en una comunidad, las soluciones deben ser eficaces, seguras y claro, lo más cómodas posible. Y justo aquí es donde las sillas salvaescaleras se vuelven indispensables. Pero como es lógico, antes de sumergirte en un proceso de instalación, debes saber si el espacio lo permite. Además, también debes conocer, cuáles son los requisitos para instalar una silla salvaescaleras, 

A continuación, te diremos lo que necesitas saber para instalar una silla salvaescaleras. Cuáles son los requisitos, qué factores debes considerar y cómo elegir la mejor opción según tu escalera. 

¿Por qué instalar una silla salvaescaleras?

Además de garantizar el derecho a la libre accesibilidad, instalar una silla salvaescaleras cambia la vida de las personas con movilidad reducida. ¿Cómo lo hace?, veamos: 

  • Permite subir y bajar escaleras con seguridad. 
  • Es ideal para personas con movilidad reducida. 
  • También ayuda a mayores o con lesiones temporales. 
  • Ofrece gran autonomía en el hogar. 
  • No requiere grandes obras ni reformas. 
  • Es una solución cómoda y eficiente. 
  • Se amolda a prácticamente cualquier tipo de escalera. 
  • Facilita la independencia diaria. 
  • Aumenta la seguridad en casa. 
  • Es una inversión en calidad de vida.

Pero además, no solo facilita el día a día de personas mayores o con movilidad reducida. También evita caídas, esfuerzos innecesarios y ese sentimiento de frustración al ver las escaleras como un obstáculo. 

En Joval Accesibilidad lo sabemos. Si necesitas instalar salvaescaleras, somos tu aliado perfecto. Facilitar la independencia diaria es nuestra misión. Ya sea en una vivienda unifamiliar o en un edificio sin ascensor, tenemos una alternativa accesible, segura y rápida de implementar. 

Silla salvaescaleras para mejorar accesibilidad en edificio

Requisitos para poder instalar una silla salvaescaleras

Instalar una silla salvaescaleras no es una obra complicada, pero sí requiere ciertas condiciones básicas para que todo funcione correctamente. Veamos en detalle cuáles son esos requisitos técnicos y prácticos.

Tipo de escalera

Lo primero a tener en cuenta es el tipo o forma de la escalera. ¿Es recta o tiene curvas? Esto determinará si necesitas un salvaescaleras de tramos rectos o un salvaescaleras de tramos curvos.

Las escaleras rectas permiten instalaciones más sencillas y rápidas, mientras que las curvas requieren un diseño más personalizado. Ambas opciones son seguras y cómodas, pero la elección depende totalmente del trazado.

Medida de escalera

Otro punto clave es el ancho de la escalera. Para instalar una silla salvaescaleras se necesita un mínimo de 70 cm de ancho, de espacio libre. Lo ideal es contar con al menos 80 cm para mayor comodidad y seguridad.

Esta medida asegura que la silla pueda desplazarse sin dificultad y que otras personas puedan seguir usando la escalera de forma segura. Los técnicos de Joval Accesibilidad siempre evalúan este punto con detalle antes de comenzar la instalación.

Peldaños

Los peldaños también importan. No tanto por su número, sino por su uniformidad. Lo ideal es que la altura y la profundidad de todos los escalones sean uniformes. Si hay tramos muy irregulares, puede dificultar el diseño del carril.

En escaleras muy largas, a veces se pueden instalar plataformas elevadoras hasta 3 metros como solución alternativa, aunque esto depende del espacio disponible y de las necesidades del usuario.

Toma de corriente cerca

Toda silla salvaescaleras necesita electricidad para funcionar, así que debe haber una toma de corriente cercana al inicio o al final de la escalera. Generalmente basta con un enchufe convencional (220 V), aunque también se pueden hacer pequeñas modificaciones si no hay uno cerca.

Y no hay que preocuparse por cortes de luz: los modelos modernos incluyen baterías que permiten seguir usándola, incluso sin electricidad.

¿Cuánto se tarda en instalar una silla salvaescaleras?

Una de las preguntas más comunes entre quienes están considerando instalar una silla salvaescaleras, es ¿cuánto tarda su instalación?

Pues bien, en la mayoría de los casos, la instalación se realiza en menos de un día, especialmente si se trata de una escalera recta. Los modelos curvos pueden requerir algo más de tiempo por la personalización del carril, pero en un par de días estará todo funcionando.

El equipo de Joval Accesibilidad trabaja con rapidez y cuidado, asegurando una instalación limpia, segura y adaptada al espacio.

Silla salvaescaleras instalada

Mantenimiento y revisiones

Instalar un salvaescaleras es solo el primer paso. Para garantizar su correcto funcionamiento a lo largo del tiempo, la clave, es el mantenimiento. Además, un buen mantenimiento también implica limpieza básica por parte del usuario y prestar atención a ruidos, movimientos inusuales o cualquier señal de mal funcionamiento.

Las revisiones técnicas permiten detectar desgastes, ajustar mecanismos y actualizar componentes si es necesario. En general, se recomienda realizar una revisión, al menos una vez al año, aunque la frecuencia puede variar según el uso.  Ante la mínima duda, lo mejor es contactar con profesionales. No se trata solo de alargar la vida útil del equipo, sino de proteger a quienes lo usan a diario.

¿Ya cuentas con un salvaescaleras y necesitas mantenimiento? En Joval Accesibilidad ofrecemos un servicio de mantenimiento adaptado, con técnicos especializados que conocen cada detalle de tu salvaescaleras.

Contacta con Joval y recupera la libertad de movimiento

La accesibilidad no puede esperar. Si tú o un ser querido necesita mejorar su movilidad en casa o en una comunidad, en Joval Accesibilidad tenemos la solución perfecta. Ya sea que necesites una instalación urgente o simplemente quieras resolver dudas sobre los requisitos para instalar una silla salvaescaleras, estamos para ayudarte. 

¿Ya cuentas con un salvaescaleras y necesitas mantenimiento? ¿Quieres instalar salvaescalera en Murcia con un servicio técnico confiable? Llámanos y descubre por qué en Joval, la accesibilidad más que un producto es un compromiso diario con tu bienestar.

También puedes agendar una visita personalizada o pedir presupuesto para tu proyecto. Nuestro equipo te acompaña desde el primer diagnóstico hasta la instalación y mantenimiento.  

En Joval Accesibilidad, la movilidad empieza con una conversación y cada escalera puede convertirse en una oportunidad de avanzar. Y lo mejor es que puedes iniciar en cualquier momento.