Las escaleras interiores son una parte fundamental de cualquier edificio, pero su uso seguro depende en gran medida de que se cumpla la normativa para barandillas de escaleras interiores establecida. En España, la regulación sobre barandillas y pasamanos se encuentra contenida en el Código Técnico de la Edificación (CTE), que garantiza que sean accesibles, seguras y funcionales.
Normativa del Código Técnico de la Edificación (CTE) sobre accesibilidad en escaleras, rampas y barandillas
El Código Técnico de la Edificación (CTE) establece los requisitos mínimos de accesibilidad y seguridad en las escaleras, rampas y barandillas en edificios de nueva construcción o en reformas importantes. Su objetivo es garantizar la seguridad de todas las personas, especialmente aquellas con movilidad reducida.
Código Técnico de la Edificación: Accesibilidad en escaleras
El Código Técnico de la Edificación (CTE) regula las condiciones de seguridad y accesibilidad en todas las construcciones en España. Establece requisitos esenciales para las escaleras y sus elementos complementarios, como barandillas y pasamanos.
Su cumplimiento es obligatorio en edificios de uso público y en comunidades de vecinos, garantizando que las instalaciones sean seguras y cómodas para todos los usuarios, incluyendo aquellos con movilidad reducida.
La normativa de escaleras en comunidades y otros espacios establecen que las escaleras deben diseñarse teniendo en cuenta las siguientes características clave:
- Anchura mínima: Para garantizar un tránsito seguro de los usuarios, la escalera debe ser accesible para personas con movilidad reducida. La normativa para escaleras de comunidades establece que la anchura mínima de estas debe ser de 80 cm en viviendas unifamiliares y de 1 metro en edificios públicos.
- Altura de los peldaños: Según el código técnico de edificación de escaleras, la altura máxima permitida de los peldaños de una escalera es de entre 13 cm y 18 cm, mientras que la huella mínima debe ser de 28 cm.
- Pasamanos obligatorios: Otra cuestión frecuente es si es obligatorio el pasamanos en escaleras. El CTE indica que es obligatorio instalar pasamanos en escaleras en ciertas circunstancias, especialmente cuando la altura de la escalera supera los 55 cm. En edificios públicos, se deben colocar pasamanos a ambos lados de la escalera.
- Iluminación y señalización: Las escaleras deben contar con señalización visual y táctil para facilitar su uso por personas con discapacidad visual. También, es recomendable la iluminación con sensores para mejorar la visibilidad y reducir riesgos de caídas.

Normativa CTE en barandillas
Las barandillas cumplen una función clave en la seguridad de las escaleras, previenen caídas y ofrecen un punto de apoyo. El Código Técnico de la Edificación (CTE) establece las siguientes normativas para garantizar su correcta instalación:
- Altura mínima de las barandillas: En viviendas particulares, la altura mínima de la barandilla debe ser de 90 cm, mientras que, en edificios públicos, esta debe ser de 110 cm.
- Diseño de seguridad: La barandilla no debe permitir que los niños puedan trepar sobre ella ni tener huecos mayores de 12 cm que permitan el paso de la cabeza de un niño.
- Materiales y resistencia: Deben estar fabricadas con materiales resistentes al uso y a la intemperie, como acero inoxidable, aluminio o madera tratada.
- Ubicación en escaleras: Según la normativa sobre pasamanos de escaleras, cuando la escalera es más ancha de 1,20 metros, debe llevar barandillas a ambos lados para mejorar la accesibilidad.
Normativa CTE en rampas (barandas de escaleras)
Cuando se trata de rampas, el CTE también establece requisitos para garantizar su seguridad y accesibilidad:
- Pendiente máxima: No debe superar el 10% en tramos de hasta 3 metros y el 8% en tramos de hasta 6 metros.
- Pasamanos obligatorios: Se deben instalar pasamanos en ambos lados de la rampa si la pendiente es superior al 6%.
- Superficie antideslizante: Es fundamental para evitar accidentes.
Requisitos de las plataformas verticales
Las plataformas verticales son una solución ideal para mejorar la accesibilidad en espacios donde no es viable instalar rampas. Según la normativa vigente, estas deben cumplir con:
- Capacidad de carga mínima de 250 kg y permitir el acceso seguro a personas en sillas de ruedas.
- Sistemas de seguridad: Barreras de protección, sensores de parada automática y botones de emergencia.
- Espacio de maniobra suficiente, garantizar que los usuarios puedan subir y bajar con comodidad.
- Instalación por profesionales certificados, como los de Joval Accesibilidad, que cumplan con el código técnico de edificación de escaleras.
Si necesitas mejorar la accesibilidad de tu hogar o edificio, consulta nuestras opciones en plataformas salvaescaleras, en Joval Accesibilidad.
Requisitos de las plataformas inclinadas
Las plataformas inclinadas permiten que personas con movilidad reducida puedan desplazarse de forma segura por escaleras interiores sin necesidad de una gran obra de instalación. Algunos de los requisitos son:
- Pendiente máxima adecuada para garantizar un ascenso y descenso seguro.
- Sistemas de anclaje resistentes para evitar movimientos bruscos durante su uso.
- Mandos de control accesibles para que el usuario pueda manejar la plataforma de manera sencilla.
Si necesitas información sobre cómo instalar una plataforma inclinada, en Joval Accesibilidad podemos ayudarte. Consulta nuestros catálogos de sillas salvaescaleras y plataformas diseñadas para mejorar la accesibilidad de cualquier espacio.

Normativa de mantenimiento y revisión de barandillas y pasamanos
Además de cumplir con la instalación inicial, la normativa para escaleras de comunidades exige realizar revisiones periódicas de las barandillas y pasamanos, para garantizar su correcto funcionamiento y evitar accidentes. Algunos puntos clave incluyen:
- Inspecciones regulares: Se recomienda revisar las barandillas cada seis meses en edificios públicos y anualmente en comunidades de vecinos.
- Sustitución de materiales dañados: Si una barandilla presenta signos de deterioro, debe reemplazarse de inmediato.
- Mantenimiento de pasamanos: Es importante verificar que los pasamanos en escaleras estén correctamente fijados y sin deformaciones.
En Joval Accesibilidad, ofrecemos asesoramiento sobre la instalación y mantenimiento de sistemas accesibles para garantizar el cumplimiento del código técnico de edificación escaleras.
Garantiza la accesibilidad con Joval Accesibilidad
Cumplir con la normativa para barandillas de escaleras interiores no solo es una cuestión legal, sino también una forma de garantizar la seguridad de todos los usuarios. Si necesitas asesoramiento sobre normativa de escaleras en comunidades, pasamanos en escaleras o cualquier otro aspecto de accesibilidad, en Joval Accesibilidad estamos aquí para ayudarte.
Descubre las mejores sillas salvaescaleras y plataformas salvaescaleras, y haz que tu entorno sea más accesible para todos. ¡Contáctanos hoy mismo para recibir asesoramiento sin compromiso!