Cuando se trata de mejorar la accesibilidad en el hogar o en edificios públicos, los salvaescaleras son una solución eficiente y segura. Sin embargo, antes de iniciar su instalación, es necesario saber cuál es el espacio mínimo para silla salvaescaleras. Ya que esto garantiza tanto la seguridad del usuario como el cumplimiento de la normativa vigente.
En este artículo, exploraremos las medidas necesarias para la instalación de sillas salvaescaleras, teniendo en cuenta las regulaciones legales de España y la Unión Europea, como la Directiva de Máquinas 2006/42/CE y la norma UNE-EN 81-40.
Anchura mínima para una silla salvaescaleras
El ancho mínimo requerido para una silla salvaescaleras varía según el diseño de la escalera y el tipo de salvaescaleras. En general, se requiere un espacio libre de al menos 70 a 75 cm de ancho para modelos estándar. Sin embargo, para garantizar mayor comodidad y seguridad, se recomienda un ancho de 80 cm o más.
Según la normativa UNE-EN 81-40, es importante considerar:
- Espacio libre de paso: Debe quedar al menos 20 cm de espacio libre entre la silla y la pared o barandilla.
- Radio de giro: En escaleras curvas, el espacio mínimo para silla salvaescaleras debe permitir el giro suave de la silla sin obstrucciones.
- Despliegue de la silla: Cuando está en uso, la silla ocupa más espacio, por lo que se debe prever suficiente amplitud.
Además, es necesario considerar la altura del techo en escaleras con giros cerrados, y asegurar, que haya un mínimo de 2 metros de altura libre para la comodidad del usuario.

Espacio mínimo necesario según el tipo
El espacio mínimo para una silla salvaescaleras también depende del tipo de salvaescaleras que desees instalar. Aquí te explicamos las medidas según el diseño:
Medidas de las sillas salvaescaleras rectas
Las sillas para escaleras rectas son las más sencillas de instalar y suelen ser las más económicas. Requieren:
- Ancho mínimo: 70 cm (recomendado 75-80 cm) para garantizar un paso cómodo y seguro.
- Espacio en el descanso superior/inferior: Mínimo 60 cm para facilitar el acceso, aunque se recomienda contar con al menos 80 cm para mayor comodidad.
- Longitud del riel: Depende de la longitud de la escalera, pero se ajusta fácilmente. Los rieles pueden ser fijados directamente a los peldaños o a la pared.
Este tipo de salvaescaleras es ideal para viviendas unifamiliares con escaleras sin curvas, ya que su instalación es rápida y requiere menos modificaciones en la estructura existente.
Medidas de las sillas salvaescaleras curvas
Para escaleras con curvas o descansillos intermedios:
- Ancho mínimo: 75-85 cm debido al mayor radio de giro necesario para maniobrar en las curvas.
- Espacio para el giro: Debe haber suficiente espacio para maniobrar en los extremos de la escalera, especialmente si hay giros cerrados.
- Radio de la curva: Se personaliza según la escalera, pero se necesita más espacio que en modelos rectos, lo que implica un diseño a medida del riel.
Estos salvaescaleras requieren diseños personalizados y son ideales para edificios más complejos o con estructuras arquitectónicas particulares. Además, permiten aprovechar mejor el espacio disponible gracias a su capacidad de adaptarse a diferentes configuraciones.
Medidas de las sillas salvaescaleras de exterior
Los salvaescaleras de exterior están diseñados para resistir condiciones climáticas adversas y suelen tener especificaciones adicionales para garantizar la seguridad y durabilidad:
- Ancho mínimo: 75-90 cm para garantizar estabilidad en exteriores y un desplazamiento seguro, incluso en condiciones climáticas adversas.
- Protección IP: Materiales resistentes al agua y al sol, con recubrimientos anticorrosivos para evitar el deterioro por la exposición al ambiente.
- Espacio adicional: Considera espacio para cubiertas protectoras y áreas de descanso amplias para facilitar el acceso y la seguridad del usuario.
Son perfectos para accesos a jardines, terrazas o entradas principales, donde se requiere un sistema robusto capaz de soportar el uso constante y las inclemencias del tiempo.
Cómo medir las escaleras para saber si puedes instalar un salvaescaleras
Para determinar si puedes instalar un salvaescaleras, es fundamental tomar medidas precisas:
- Ancho de la escalera: Mide el ancho desde la pared hasta el borde de la escalera.
- Altura total: Mide la altura que necesitas cubrir, desde el primer hasta el último peldaño.
- Longitud del tramo: Calcula la longitud total de la escalera.
- Radio de giro (si aplica): En escaleras curvas, mide el espacio mínimo para silla salvaescaleras necesario para el giro.
- Espacio en los extremos: Asegura espacio suficiente para el acceso y descenso seguro.
Además, se deben considerar factores adicionales como la inclinación de la escalera, la resistencia de los peldaños para el anclaje de los rieles y la existencia de obstáculos, como barandillas o puertas cercanas.

Lo más recomendable es que un técnico especializado como los de Joval Accesibilidad, realice esta evaluación para garantizar precisión y seguridad.
Normativa legal para la instalación de salvaescaleras
En España y la Unión Europea, la instalación de salvaescaleras está regulada por leyes que garantizan la seguridad de los usuarios:
- Directiva de Máquinas 2006/42/CE: Establece los requisitos de seguridad para maquinaria, incluidos los salvaescaleras.
- Norma UNE-EN 81-40: Regula la seguridad para salvaescaleras y plataformas elevadoras para personas con movilidad reducida.
- Código Técnico de la Edificación (CTE): Establece requisitos de accesibilidad en edificios públicos y privados.
Cumplir con estas normativas garantiza la seguridad del usuario y evita sanciones legales.
Aspectos clave para elegir el salvaescaleras adecuado
Antes de elegir el salvaescaleras para tu casa, tu comunidad o edificio, es importante que tomes en cuenta algunos aspectos relacionados con su funcionalidad y el espacio.
- Espacio libre: Asegura que la escalera siga siendo transitable para otras personas.
- Diseño personalizable: Muchos modelos permiten adaptaciones para espacios reducidos, facilitando la instalación en áreas con menor espacio mínimo para silla salvaescaleras.
- Eficiencia energética: Opta por modelos que consuman menos energía sin comprometer la potencia.
- Comodidad del usuario: Evalúa la ergonomía del asiento y los controles de fácil acceso.
- Mantenimiento: Que sea de fácil mantenimiento, ya que, es esencial realizar revisiones periódicas para garantizar el buen funcionamiento de las sillas salvaescaleras.
¡Contacta con Joval Accesibilidad para instalar tu silla salvaescaleras!
En Joval Accesibilidad, somos expertos en soluciones de accesibilidad. Si estás buscando mejorar la movilidad en tu hogar o negocio, contáctanos. Te asesoramos para encontrar el salvaescaleras que mejor se adapte a tus necesidades y espacio mínimo para silla salvaescaleras disponible.
¡Mejora tu calidad de vida con Joval Accesibilidad!