Por un mundo más accesible para todos

Cómo ayudar a una persona mayor a subir las escaleras

Contenidos del artículo:

Con el paso de los años, tareas tan sencillas como subir o bajar un tramo de escaleras pueden convertirse en un desafío para las personas mayores. El desgaste físico, los problemas de movilidad o enfermedades crónicas hacen que sea necesario buscar soluciones prácticas pero seguras. En este contexto, brindar ayuda para subir escaleras a los ancianos es clave para garantizar su autonomía, seguridad y calidad de vida.

En empresas especializadas como Joval Accesibilidad (en Elche), ofrecemos equipos adaptados que facilitan la movilidad de quienes más lo necesitan. Si buscas opciones fiables como sillas y plataformas salvaescaleras en Murcia, descubrirás que tenemos múltiples alternativas que se adaptan a cada tipo de escalera y necesidad.

A lo largo de este artículo exploraremos la importancia de contar con estas ayudas, los principales dispositivos disponibles y algunos consejos prácticos para apoyar a los mayores en esta tarea cotidiana.

La importancia de la ayuda a los mayores para subir las escaleras

El envejecimiento trae consigo una serie de limitaciones naturales: pérdida de masa muscular, reducción y perdida del equilibrio, aparición de enfermedades como la artrosis o la osteoporosis, etc. Todo ello aumenta el riesgo de caídas en las escaleras, uno de los accidentes domésticos más frecuentes entre personas mayores.

Prestar ayuda para subir escaleras a los ancianos no solo previene lesiones graves, sino que también les devuelve independencia. Ya que, poder acceder sin miedo a todas las zonas de la casa, entrar y salir o visitar a familiares sin depender de otros, marca una gran diferencia en su bienestar emocional.

Además, los familiares y cuidadores también encuentran tranquilidad, al saber que existe un sistema seguro para evitar accidentes.

Tipos de ayudas para subir y bajar escaleras

En Joval Accesibilidad contamos con un amplio catálogo de dispositivos especializados, para mejorar la movilidad en el hogar y en comunidades de vecinos. Entre ellos destacan:

Sillas salvaescaleras de tramos rectos

Son la opción ideal para escaleras sin giros ni descansillos. Funcionan mediante un raíl fijado al tramo recto de la escalera y un asiento motorizado que transporta a

la persona de manera cómoda y segura. Su instalación es rápida y no requiere grandes obras.

Ventajas principales:

· Fácil uso con un mando o control en el reposabrazos.

· Ocupa poco espacio cuando no se utiliza (se pliega).

· Instalación rápida, en pocas horas.

Hombre esperando para subir escalaeras

Sillas salvaescaleras de tramos curvos

Cuando las escaleras tienen giros, descansillos intermedios o formas en espiral, este modelo es la solución más adecuada. Se fabrica a medida siguiendo la geometría exacta de la escalera.

Ventajas principales:

· Adaptación total al recorrido de la escalera.

· Seguridad en cada curva gracias a un raíl personalizado.

· Diseño elegante y discreto que se integra en el hogar.

Plataforma elevadora inclinada para tramos curvos y rectos

Estas soluciones se adaptan a cualquier tipo de escalera, ya sea recta o curva, y permiten un desplazamiento seguro y confortable. Con un sistema robusto y una instalación profesional, nuestras plataformas transforman las escaleras en vías de acceso completamente accesibles, garantizando la autonomía en entornos públicos y privados.

Ventajas principales:

· Ofrecen un desplazamiento suave y fiable.

· Proporcionan acceso sin barreras a todas las plantas, permitiendo la total independencia de los usuarios.

· Son ideales tanto para viviendas particulares como para espacios públicos y negocios.

Plataformas verticales salvaescaleras

Las plataformas verticales son la solución definitiva para la accesibilidad residencial. En Joval Accesibilidad, nos especializamos en transformar espacios verticales en vías accesibles para que las personas con movilidad reducida recuperen su independencia. Ofrecemos soluciones a medida, desde modelos para salvar desniveles de entre 1.000 mm y 1.600 mm, hasta versiones que alcanzan los 3.000 mm de altura.

Con un diseño compacto y fabricadas con los más altos estándares de seguridad, estas plataformas garantizan un desplazamiento suave y fiable en cualquier entorno.

Ventajas principales:

· Subida y bajada, segura de hasta 3 metros de altura.

· Accesible para sillas de ruedas.

· Ideal para comunidades de vecinos o locales comerciales.

Consejos para cuidar de una persona mayor al subir escaleras

La ayuda para subir escaleras a los ancianos mediante salvaescaleras o plataformas es la solución más segura. Sin embargo, también es recomendable poner en práctica algunos consejos:

· Ofrecer apoyo físico: si no hay dispositivos instalados, acompaña al adulto mayor cogiéndolo del brazo y caminando a su ritmo.

· Mantener las escaleras despejadas: evita objetos, alfombras o elementos que puedan provocar tropiezos.

· Iluminación adecuada: una escalera bien iluminada reduce riesgos de caídas.

· Uso de barandillas: asegúrate de que sean firmes y estén a una altura accesible.

· Usar calzado adecuado: recomendar zapatos cómodos, con suela antideslizante.

· Evitar cargas: procura que no suban bolsas pesadas o enseres que dificulten el equilibrio.

· Planificar descansos: si la escalera es larga, permitir paradas en descansillos para evitar fatiga.

Poner en práctica estos consejos pueden marcar la diferencia en la seguridad diaria. Pero nada sustituye la eficacia de equipos como las sillas y plataformas salvaescaleras, que garantizan independencia con total seguridad.

 Mujer ayudando a anciano a subir escaleras

Importancia de adaptar los hogares y comunidades

La mayoría de accidentes domésticos en ancianos se producen en zonas de tránsito habitual: escaleras, pasillos o baños. Adaptar un edificio no solo beneficia a las personas mayores, sino también a familias con carritos de bebé, personas con movilidad reducida temporal o vecinos con discapacidad.

En comunidades de vecinos, la instalación de salvaescaleras o plataformas está regulada por la ley de accesibilidad y puede contar con subvenciones. Adaptar estos espacios no es solo una recomendación, sino una necesidad.

Un hogar o comunidad adaptada transmite seguridad, confianza y calidad de vida. Y eso es precisamente lo que buscamos en Joval Accesibilidad con cada instalación.

Joval Accesibilidad, tu aliado para cuidar de los mayores

En Joval Accesibilidad somos conscientes de que la ayuda para subir escaleras a los ancianos es una necesidad urgente para muchas familias. Por eso ofrecemos:

· Estudio gratuito y presupuesto sin compromiso.

· Instalaciones rápidas, seguras y adaptadas a cada espacio.

· Opciones de financiación flexibles.

· Cobertura en la Comunidad Valenciana, Alicante, Elche y Murcia.

¿Quieres mejorar la calidad de vida de un ser querido o adaptar tu comunidad de vecinos? Contacta con Joval Accesibilidad y descubre cómo instalar sillas y plataformas salvaescaleras en Murcia pueden cambiar tu día a día.